Entradas

AR - 108 - Voleibol

Imagen
AR VOLEIBOL 108 Nivel: 1 Año: 2012 División Sudamericana 1. Conocer el reglamento actualizado de la FIVB (Federación Internacional de Vóleibol) y mencionar las ocho reglas principales del vóleibol. Cantidad de jugadores: Cada equipo debe tener seis jugadores en la cancha (tres en la zona delantera y tres en la trasera). Rotación: Los jugadores deben rotar en sentido de las agujas del reloj cada vez que ganan el saque después de haber ganado un punto al equipo contrario. Toques por equipo: Cada equipo puede hacer un máximo de tres toques para devolver el balón al otro lado. Un jugador no puede tocar el balón dos veces seguidas, salvo si es después de un bloqueo. Saque válido: El saque debe hacerse desde detrás de la línea de fondo y el balón debe pasar por encima de la red sin tocarla (en algunas ligas escolares se permite que toque la red si pasa). Red y línea central: No se permite tocar la red con el cuerpo ni pi...

EN - 084 - Fisiología vegetal

Imagen
EN FISIOLOGÍA VEGETAL 084 Nivel: 2 Año: 2012 División Sudamericana 1. ¿Cuáles son las características que clasifican a un ser vivo como vegetal? Autótrofos mediante la fotosíntesis Células con pared celular de celulosa Presencia de cloroplastos Estructura multicelular organizada Reproducción y ciclo de vida con alternancia de generaciones Capacidad de crecer y diferenciarse 2. Nombrar los cuatro grupos de plantas y sus principales características. ¿Cuáles son consideradas más simples y cuales son más complejas? Briofitas Plantas no vasculares, sin tejidos especializados (xilema y floema). Predomina el gametofito (fase haploide); el esporofito es generalmente reducido y dependiente. Poseen estructuras simples, como rizoides en lugar de raíces verdaderas. Se desarrollan en ambientes húmedos, ya que requieren agua para la fecundación. Complejidad: Consideradas las más simples. Pteridofitas Planta...

CS - 018 - Sangre y defensa del cuerpo

Imagen
CS SANGRE Y DEFENSA DEL CUERPO 018 Nivel: 3 Año: 2000 Asociación General 1. Mencionar dos de los componentes de la sangre, ¿cuál es el porcentaje de cada uno? Plasma : Representa aproximadamente el 55% del volumen total de la sangre. Glóbulos rojos (eritrocitos) : Constituyen alrededor del 45% en hombres y un poco menos en mujeres. Otros componentes : Glóbulos blancos y plaquetas representan menos del 1% del volumen sanguíneo. 2. Por medio de dibujos o figuras identificar los siguientes tipos de células sanguíneas: glóbulos rojos, plaquetas, neutrófilos, linfocitos, eosinófilos, basófilos y monocitos. ¿Cuál es la principal función o funciones de cada uno? Célula Sanguínea Dibujo Función Principal Glóbulos Rojos (Eritrocitos) Transporte de oxígeno y dióxido de carbono. Plaquetas ...

AM - 038 - Escatología

Imagen
AM ESCATOLOGÍA 038 Nivel: 2 Año: 2012 División Sudamericana 1. Leer Mateo 24:3-14. Después de completar la lectura, hacer una investigación y buscar al menos 20 señales de los últimos cinco años que indiquen la proximidad de la segunda venida de Cristo. Basado en Mateo 24:3-14, aquí hay 20 señales recientes que algunos consideran indicios de la proximidad de la Segunda Venida de Cristo: Pandemia de COVID-19 - (Lucas 21:11) Incremento de desastres naturales - (Mateo 24:7) Conflictos internacionales - (Mateo 24:6-7) Persecución de cristianos - (Mateo 24:9) Aumento de la maldad y la violencia - (2 Timoteo 3:1-5) División y conflictos internos - (Mateo 24:7) Apostasía y falsas enseñanzas - (Mateo 24:11) Eclipses y fenómenos celestiales - (Lucas 21:25) Crisis económica global - (Apocalipsis 6:5-6) Avances en tecnología y globalización - (Daniel 12...

HM - 075 - Globos aeroestáticos

Imagen
HM GLOBOS AEROESTÁTICOS 075 Nivel: 2 Año: 2008 División Norteamericana 1. Describir el papel de una de las siguientes personas, sobre el desarrollo de los globos aerostáticos: Joseph-Michel Montgolfier y Jacques-Étienne Montgolfier Fueron pioneros en la invención del globo aerostático de aire caliente a finales del siglo XVIII. Su experimento culminó en 1783 con el primer vuelo tripulado, demostrando que el aire caliente podía generar sustentación y marcando el inicio de la aviación. Jean-François Pilâtre de Rozier y François Laurent d’Arlandes Realizaron el primer vuelo tripulado en globo de aire caliente en 1783 sobre París. Pilâtre de Rozier se destacó en este histórico vuelo y en posteriores intentos, convirtiéndose en una figura emblemática, aunque trágica debido a su fallecimiento en un vuelo posterior. Jacques Alexandre César Charles y Louis-Nicolas Robert César Charles diseñó y realizó el primer vuelo en globo ...

AR - 071 - Tambores y percusión

Imagen
AR TAMBORES Y PERCUSIONES 071 Nivel: 2 Año: 2006 División Norteamericana 1. Escribir una página demostrando tu conocimiento sobre cómo un grupo de tambores y percusión puede ser utilizado en: En la Iglesia Local Dentro del ámbito de la iglesia, la música es un puente que une a los fieles y eleva el espíritu. Los tambores y otros instrumentos de percusión aportan una dimensión rítmica que puede acentuar momentos clave de la liturgia. Acompañamiento a la adoración: La percusión marca el pulso de las oraciones, cánticos y momentos de meditación, creando un ambiente propicio para la comunión espiritual. Celebración de festividades religiosas: Durante celebraciones especiales como la Semana Santa, Navidad o fiestas patronales, los ritmos percusivos en procesiones y eventos resaltan el mensaje de fe de manera dinámica y emotiva. Enseñanza y comunidad: Los talleres de percusión en la iglesia ...

EN - 079 - Dinosaurios

Imagen
EN DINOSAURIOS 079 Nivel: 1 Año: 2012 Asociación General 1. ¿Qué significa el término dinosaurio? ¿Quién uso este término por primera vez? El término "dinosaurio" proviene del griego "deinos" (δεινός), que significa terrible o asombroso, y "sauros" (σαῦρος), que significa lagarto o reptil. Por lo tanto, el significado literal de "dinosaurio" es "lagarto terrible" o "reptil asombroso". Este término fue utilizado por primera vez en 1842 por el paleontólogo británico Richard Owen, quien lo acuñó para describir a un grupo de fósiles de grandes reptiles prehistóricos que tenían características únicas y diferenciadas de otros reptiles conocidos hasta ese momento. Owen notó que estos animales compartían ciertas particularidades en su estructura ósea y los clasificó dentro de un nuevo grupo llamado Dinosauria. 2. ¿Cuáles son las pruebas de que estas criaturas realmente existieron? L...