CS - 001 - Salud y cura

CS SALUD Y CURA
001 Nivel: 1 Año: 1928 Asociación General
  1. Tener 12 años.
  2. Aprender a través del estudio de la Biblia y del Espíritu de Profecía, cómo Jesús curó a los enfermos y el procedimiento utilizado por los ancianos de la Iglesia para ungir al enfermo y pedir a Dios por su mejoría. Presentar una exposición oral sobre lo que aprendiste y escribir un informe con 250 palabras, por lo menos.
  3. ¿Cuál es la importancia de la educación continua para los profesionales de la salud?
  4. Entrevistar a por lo menos dos personas que trabajen en el área de la salud. Una de ellas debe tener otra profesión que no sea médico(a) o enfermero(a), como por ejemplo, dentista, kinesiólogo, psicólogo, nutricionista, etc. En tus entrevistas, realiza las siguientes preguntas:
    1. ¿Por qué escogió esta profesión?
    2. ¿Qué estudios son necesarios para ejercer su profesión?
    3. Después de terminar sus estudios, ¿cuánto tiempo hace falta para recibir una certificación o ser hábil en su área de trabajo?
    4. ¿Cuál es el aspecto que a usted más le gusta de su trabajo? ¿Cuál le gusta menos?
    5. ¿Qué días de la semana, y cuántas horas diarias tiene que trabajar?
    6. ¿Qué tipos de ascensos puede tener en su carrera?
    7. ¿Qué otros cursos podría realizar para completar sus conocimientos en su profesión?
    8. ¿Qué instituciones educativas ofrece esta carrera?
  5. Completar una de las siguientes actividades:
    1. Visitar un consultorio médico u odontológico y realizar lo siguiente:
      • Observar las áreas de funcionamiento, tales como el área administrativa, laboratorios, salas de exámenes, salas de rayos-X, etc.
      • Pedir la ayuda de alguien para que te muestre los equipos utilizados en aquel consultorio.
      • Aprender los pasos que siguen después del momento en que un paciente llega a la sala de espera hasta el momento en que deja el consultorio.
      • Aprender cómo el médico/dentista examina al paciente, desde las anotaciones de la historia clínica hasta el diagnóstico.
    2. Hacer una visita junto a un enfermero(a) que trabaje a domicilio, y:
      • Aprender los pasos seguidos en una visita a domicilio, desde cuando el enfermero descubre algo sobre el paciente, hasta el momento en que relata el caso a un médico.
      • Observar al enfermero medir los signos vitales del paciente.
      • Observar al enfermero dando instrucciones y administrando medicamentos.
    3. Visitar un laboratorio o cualquier institución que realiza exámenes complementarios (como radiografías, ecografías, electrocardiogramas) y realizar lo siguiente:
      • Observar las diferentes áreas de funcionamiento del departamento.
      • Pedir a alguien que te muestre el equipo utilizado en el departamento, y cómo funciona.
      • Conocer los pasos que sigue un paciente cuando viene por algún examen.
      • ¿Cuántas personas trabajan en este servicio?
      • ¿El laboratorio trabaja de noche?
      • ¿Qué exámenes son realizados?
      • ¿Qué orientaciones se brinda a los pacientes que se realizan estos exámenes?
  6. A través de una búsqueda en Internet o visita a alguna universidad o instituto de tu ciudad, descubre cuáles son las materias o cursos y la duración de las siguientes profesiones del área de salud:
    1. Biología
    2. Enfermería
    3. Farmacia
    4. Medicina
    5. Nutrición
    6. Odontología
    7. Psicología

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EN - 037 - Cetáceos

AP - 046 - Código semáforo

CS - 031 - Habilidad matemática I