AR - 050 - Campamento III

AR CAMPAMENTO III
052 Nivel: 2 Año: 1986 Asociación General

1. Tener como mínimo doce años.

2. Trabajar por lo menos tres horas en un proyecto de arreglo de la naturaleza, como hacer o despejar un camino.

3. Revisar los seis puntos importantes en la selección de un buen lugar de campamento. Revisar las reglas de seguridad para hacer una fogata.

4. Participar de un campamento de fin de semana, con un mínimo de dos pernoctes.

5. Construir las siguientes fogatas y explicar su uso:

Tipo de FogataImagenDescripciónUso
Fuego en Estrella Se disponen troncos largos en forma de estrella alrededor de un punto central donde se enciende el fuego. A medida que se van quemando, se empujan hacia el centro. Muy eficiente en cuanto al uso de leña, ya que permite controlar la intensidad del fuego moviendo los troncos. Es útil para mantener un fuego pequeño durante mucho tiempo, ideal para cocinar o calentar en campamentos.
Fuego de Cazador Se hace una pequeña fogata entre dos troncos o piedras grandes, lo que proporciona un soporte para cocinar. Un fuego básico para cocinar en la naturaleza, utilizado especialmente por cazadores o personas en situaciones de supervivencia. La estructura permite un control fácil del fuego y una cocción eficiente.
Fuego Reflector Se construye una fogata normal, y detrás de ella se coloca una estructura de troncos o piedras que refleje el calor hacia un lado específico. Ideal para mantener caliente una zona específica, como un refugio o una tienda de campaña. También se puede utilizar para cocinar al poner el alimento entre el fuego y el reflector.

6. Conocer seis maneras de encender una fogata sin usar fósforos. Construir una fogata usando uno de los siguientes métodos:

  1. Pedernal/Piedra de fuego
  2. Fricción
  3. Chispa
  4. Lente de cristal
  5. Fósforo de metal
  6. Aire comprimido

7. Saber afilar un cuchillo o navaja y un hacha.

8. Cocinar una comida utilizando alimentos frescos o secos durante el campamento.

9. Describir los diferentes tipos de carpas y sus utilidades.

10. ¿Cómo ocurre la condensación en una carpa y cómo se la puede prevenir?

11. Demostrar la capacidad de mantener segura y firme una tienda de campaña o carpa.

12. Durante un campamento, planificar y presentar un devocional de diez minutos u organizar y dirigir un juego sobre la Biblia en la naturaleza, o liderar una Escuela Sabática o el culto de despedida de sábado.

13. Construir una de las siguientes opciones y describir su importancia para el individuo y el medio ambiente:

  1. Letrina
  2. Ducha

14. Conocer las cuatro amarras básicas y construir un objeto simple.

AmarraImagenDescripciónPasos
Amarra Cuadrada Se utiliza para unir dos postes en ángulo recto.
  1. Coloca los postes en ángulo recto.
  2. Comienza con un nudo cuadrado alrededor de uno de los postes.
  3. Envuelve la cuerda sobre ambos postes en forma de cruz al menos tres veces.
  4. Realiza vueltas horizontales ajustadas entre las vueltas verticales.
  5. Termina con un nudo cuadrado.
Amarra Diagonal Se usa para unir dos postes que se cruzan en un ángulo.
  1. Coloca los postes cruzados en el ángulo deseado.
  2. Comienza con un nudo de anclaje alrededor de uno de los postes.
  3. Envuelve la cuerda diagonalmente sobre ambos postes, formando una X.
  4. Haz al menos tres vueltas en una dirección y luego tres en la opuesta.
  5. Realiza vueltas horizontales ajustadas entre las vueltas diagonales.
  6. Termina con un nudo cuadrado.
Amarra Paralela o Redonda Se utiliza para unir dos postes que están uno al lado del otro en paralelo.
  1. Coloca los postes en paralelo.
  2. Comienza con un nudo de anclaje alrededor de ambos postes.
  3. Envuelve la cuerda alrededor de los dos postes al menos tres veces.
  4. Realiza vueltas horizontales para asegurar la amarra.
  5. Termina con un nudo cuadrado.
Amarra Continua Simple Se utiliza para atar una serie de postes o varillas en una estructura.
  1. Coloca los postes en la posición deseada.
  2. Comienza con un nudo de anclaje alrededor del primer poste.
  3. Envuelve la cuerda alrededor de cada poste en una secuencia continua.
  4. Termina con un nudo cuadrado en el último poste.

15. Saber cómo cambiar las camisetas o repuesto de las lámparas de gas. Demostrar cómo colocar el combustible en las lámparas de kerosene y cocinas de campamento. Saber mantener en buen funcionamiento los quemadores de la estufa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EN - 037 - Cetáceos

AP - 046 - Código semáforo

HA - 005 - Técnicas de conservación