Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

EN - 043 - Plantas silvestre comestibles

Imagen
EN Plantas silvestres comestibles 043 Nivel: 2 Año: 1970 Asociación General NOTA: Esta especialidad debe contar con la orientación de un instructor que tenga conocimientos profundos sobre la flora de la región. Fotografiar o dibujar por lo menos 15 plantas silvestres comestibles. Identificar cada planta en la naturaleza. Informar cómo crece (hierba, enredadera, arbusto o árbol) y las partes comestibles de cada una de las plantas. Identificar, preparar y comer cinco tipos de frutas silvestres, tres tipos de plantas para bebidas, tres plantas para ensaladas, tres hierbas y dos raíces o tubérculos. Demostrar la preparación de alimentos silvestres: Hervir Tostar Freír Hornear Demostrar cómo preparar una porción o más de una planta silvestre comestible que solo es encontrada en tu región. ¿Qué raíz de planta puede secarse y molerse para hacer harina? Mencionar por lo menos ocho familias que tengan plantas venenosas. ¿Cuál es ...

AM - 039 - Historiador Esclesiástico

Imagen
AM HISTORIADOR ESCLESIÁSTICO 039 Nivel: 2 Año: 2012 División Sudamericana NOTA: Se necesita orientación del instructor. Entrevistar a un profesor de historia y presentar la entrevista al evaluador: ¿Qué lo motivó a elegir ser un historiador o profesor de historia? ¿Qué le llama más la atención al estudiar la historia? ¿Cuál sería el aspecto más interesante de esta profesión y el más difícil? ¿Qué es historia? ¿Qué es historiografía? ¿Cuál es la importancia del estudio de la historia? ¿Cuál es el trabajo de un historiador y en qué campo trabaja? ¿Cuáles son las principales técnicas de levantamiento e investigación histórica? ¿Qué es Cronología y Periodización? ¿Cuál es la diferencia entre Conocimiento Histórico y Reflexión Histórica? Enumerar las principales fuentes para la investigación sobre historia de la Iglesia (Escritos: documentos, diarios, libros, cartas, etc.; No escritos: orales, monumentos, fotografías, músicas...

HM - 029 - Herencia Cultural

Imagen
HM HERENCIA CULTURAL 029 Nivel: 2 Año: - Asociación General 1. ¿Cuál es la importancia de conocer tu herencia cultural? 2. ¿Teniendo los principios bíblicos como base, hacer una lista de tres tradiciones negativas y cinco tradiciones positivas encontradas en tu cultura. 3. Hacer una lista de, por lo menos, cinco fechas que son feriados culturales oficiales en tu país, e informar: la fecha del feriado, fecha de oficialización, costumbre en ese día, costumbre de tu familia en ese día, etc. 4. Hacer lo siguiente: Detallar las formas habituales de vestir para la vida cotidiana y para dos ocasiones que, en tu cultura, se usen vestimentas especiales (en términos de tradición, modelo, composición o color). Presentar y explicar, mediante fotos, el diseño de esas vestimentas especiales. 5. ¿Cómo funciona la estructura familiar en tu cultura? 6. Explicar la estructura política vigente en tu país, e identificar el origen de es...

AR - 050 - Campamento III

Imagen
AR CAMPAMENTO III 052 Nivel: 2 Año: 1986 Asociación General 1. Tener como mínimo doce años. 2. Trabajar por lo menos tres horas en un proyecto de arreglo de la naturaleza, como hacer o despejar un camino. 3. Revisar los seis puntos importantes en la selección de un buen lugar de campamento. Revisar las reglas de seguridad para hacer una fogata. 4. Participar de un campamento de fin de semana, con un mínimo de dos pernoctes. 5. Construir las siguientes fogatas y explicar su uso: Tipo de Fogata Imagen Descripción Uso Fuego en Estrella Se disponen troncos largos en forma de estrella alrededor de un punto central donde se enciende el fuego. A medida que se van quemando, se empujan hacia el centro. Muy eficiente en cuanto al uso de leña, ya que permite controlar la intensidad del fuego moviendo los troncos. Es útil para mantener un fuego pequeño durante mucho tiempo, ideal para co...