HM - 068 - Filigrana
HM | FILIGRANA |
![]() |
||
---|---|---|---|---|
068 | Nivel: 2 | Año: 2006 | División Norteamericana |
1. Hacer una lista de los materiales necesarios para trabajar con la técnica de filigrana.
- Tiras de papel de filigrana (de distintos colores y grosores)
- Herramienta enrolladora de papel (slotted tool o punzón fino)
- Pegamento blanco (preferentemente con punta fina para precisión)
- Pinzas finas (para manipular las piezas)
- Plantilla de círculos (para medir tamaños uniformes)
- Base de trabajo de corcho o espuma
- Agujas o alfileres (para sujetar las formas mientras se seca el pegamento)
- Tijeras pequeñas (para cortes precisos)
- Regla y lápiz (para medir y marcar tiras si se cortan a mano)
- Moldeador o rizador (opcional, para formas tridimensionales)
- Papel encerado o acetato (para evitar que el pegamento se adhiera a la base)
2. Hacer una lista de tres tipos de papel usados para hacer filigrana. Demostrar qué técnicas son más adecuadas, y mencionar sus ventajas y desventajas.
Tipo de papel | Técnicas más adecuadas | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|
Papel quilling estándar (120-160 g/m²) |
Enrollable, formas básicas y figuras decorativas | Fácil de enrollar, buena flexibilidad, amplia variedad de colores | Poco resistente para estructuras grandes o tridimensionales |
Papel bond delgado (75-90 g/m²) |
Diseños delicados, relleno de espacios, detalles pequeños | Liviano, económico, se puede cortar en casa | Demasiado frágil para mantener formas consistentes |
Papel cartulina (180-220 g/m²) |
Filigrana estructural, figuras 3D, marcos y bases | Mayor firmeza, ideal para soportes o formas duraderas | Difícil de enrollar, menos precisión en detalles pequeños |
3. Ejecutar correctamente cada uno de los siguientes ítems:
- Círculo apretado: Enrolla la tira de papel completamente con la herramienta. Aplica una gota de pegamento al final antes de soltarlo. El círculo queda firme y compacto.
- Círculo suelto: Enrolla la tira completamente, luego suelta la espiral dentro de una plantilla circular. Una vez expandido, pega el extremo.
- Gota: Comienza con un círculo suelto, luego pincha un lado para formar una punta.
- Llama: Igual que la gota, pero curva ligeramente hacia un lado la parte redonda para dar forma de llama.
- Hoja: Parte de un círculo suelto, pincha ambos extremos opuestos para formar una figura de ojo.
- Variación de hoja: Igual a la hoja, pero curva ligeramente el centro hacia un lado para dar más dinamismo.
- Luna creciente: Desde un círculo suelto, aprieta ambos extremos desigualmente y empuja el centro hacia un lado, formando una curva.
- Cuadrado: Desde un círculo suelto, pellizca cuatro lados en ángulos rectos, ajustando simétricamente.
- Rectángulo: Similar al cuadrado, pero estira dos lados opuestos para que sean más largos.
- Triángulo: Forma un círculo suelto y pellizca tres puntos equidistantes para formar los vértices.
- Oreja de conejo: Doble una tira a la mitad sin enrollar. Une las puntas con pegamento y abre el lazo como una V redondeada.
- Medio círculo: Desde un círculo suelto, aprieta un lado como en la gota y luego curva el lado opuesto suavemente hacia adentro.
- Zeta: Dobla una tira de papel en forma de Z o haz dos pliegues opuestos; se usa en formas geométricas y modernas.
- Hoja de acebo (ilex): Comienza con una forma de hoja, luego pellizca y curva los bordes para crear puntas irregulares hacia afuera.
4. Ejecutar correctamente cada uno de los siguientes ítems:
- Cilindro abierto: Enrolla una tira de papel con la herramienta, pero no la sueltes completamente. Deja que se abra parcialmente sin pegar, manteniendo un espiral suelto y alto. Se usa como base o para efectos 3D.
- Corazón abierto: Dobla una tira a la mitad, enrolla ambos extremos hacia adentro en dirección opuesta hasta que se encuentren en el centro. No pegues los espirales, para que queden abiertos como un corazón decorativo.
- Letra V enrollada: Dobla la tira en forma de V. Luego enrolla cada extremo hacia afuera (en sentido contrario uno del otro). Se usa en diseños simétricos y alas.
- Letra S enrollada: Enrolla cada extremo de una tira en sentidos opuestos, formando dos espirales que se enfrentan como una S. Puede usarse en decoraciones dinámicas y florales.
- Letra C enrollada: Enrolla uno de los extremos de la tira hacia adentro sin tocar el otro extremo. Deja suelto el espiral para formar una "C" abierta. Ideal para bordes y composiciones con movimiento.
5. Hacer un cuadro demostrando todas las formas aprendidas.

6. Hacer un motivo floral simple utilizando, por lo menos, uno de los tres métodos del requisito 4.

7. Hacer un cuadro decorado con filigrana.

Comentarios
Publicar un comentario