EN - 017 - Fósiles
EN | FÓSILES |
![]() |
||
---|---|---|---|---|
017 | Nivel: 2 | Año: 1944 | Asociación General |
1. ¿Qué son los fósiles?
Son restos, huellas o impresiones de organismos que vivieron en el pasado y que han quedado preservados en rocas sedimentarias a lo largo del tiempo. Estos restos pueden ser de plantas, animales, microorganismos o incluso sus actividades, como huellas o madrigueras.
Características
- Se forman cuando un organismo queda enterrado rápidamente por sedimentos.
- Con el tiempo, los minerales reemplazan las partes orgánicas o dejan una impresión en la roca.
- Nos permiten conocer cómo era la vida en la Tierra hace millones de años.
Los fósiles son fundamentales para la paleontología, ya que ayudan a reconstruir la historia de la vida, estudiar la evolución y entender los cambios ambientales del pasado.
2. Describir por lo menos tres procesos de fosilización.
3. ¿Cuál es la diferencia entre fósil, somatofósil e icnofósil?
4. Definir las siguientes palabras:
- Geología: Ciencia que estudia la estructura, composición y evolución de la Tierra.
- Fósil: Resto o huella de un ser vivo preservado en las rocas del pasado geológico.
- Catastrofismo: Teoría que sostiene que la historia de la Tierra ha sido afectada por eventos violentos y repentinos.
- Pelecípode: Molusco bivalvo, como las almejas y mejillones, con dos conchas articuladas.
- Graptolitos: Fósiles coloniales de organismos marinos extintos, comunes en rocas paleozoicas.
- Trilobites: Artrópodos marinos extintos con cuerpo segmentado, abundantes en el Paleozoico.
- Dinosaurio: Reptil terrestre dominante durante el Mesozoico, ahora extinto.
- Mamut: Mamífero prehistórico similar al elefante, adaptado al frío, con grandes colmillos.
- Mastodonte: Mamífero extinto similar al mamut, con diferencias en dientes y alimentación.
- Crinoide: Equinodermo marino con forma de planta, conocido como “lirio de mar”.
- Lingulo: Braquiópodo con una larga historia fósil, aún existente hoy.
- Foraminíferos: Protozoos marinos con caparazón calcáreo, útiles en estudios geológicos.
- Radiolario: Protozoo marino con esqueleto de sílice, parte del plancton fósil.
- Paleozoico: Era geológica que abarca desde hace unos 541 a 252 millones de años.
- Mesozoico: Era geológica que incluye la era de los dinosaurios, entre el Paleozoico y el Cenozoico.
- Cenozoico: Era geológica actual, que comenzó hace unos 66 millones de años.
- Pleistoceno: Época del Cenozoico caracterizada por las glaciaciones y la aparición del Homo sapiens.
- Paleontología: Ciencia que estudia los seres vivos del pasado mediante sus fósiles.
- Paleobotánica: Rama de la paleontología que estudia los restos fósiles de plantas.
- Braquiópodo: Animal marino con dos valvas, parecido a un molusco pero de estructura distinta.
Comentarios
Publicar un comentario