AR - 096 - Futbol de botones
AR | FUTBOL DE BOTONES |
![]() |
|
---|---|---|---|
096 | Nivel: 1 | Año: 2012 | División Sudamericana |
1. Definir qué es fútbol de botones. Contar una breve historia de cómo surgió este deporte.
El fútbol de botones es un deporte de mesa que simula un partido de fútbol, pero en lugar de jugadores reales, se utilizan pequeños botones (generalmente de metal o plástico) para representar a los jugadores. El juego se desarrolla sobre un tablero o mesa que imita un campo de fútbol, con porterías y marcas, y se utiliza una diminuta pelota que los participantes deben impulsar o deslizar para intentar marcar goles contra el adversario

Este pasatiempo surgió a mediados del siglo XX, especialmente en países de América Latina como Argentina y Uruguay, donde la pasión por el fútbol era (y sigue siendo) muy intensa. Inspirados en el fútbol, niños y jóvenes comenzaron a recrear partidos usando objetos cotidianos, entre ellos los botones, que eran fáciles de conseguir. Con el tiempo, el juego fue adquiriendo reglas más estructuradas y se popularizó tanto en reuniones familiares como en competiciones organizadas a nivel local, consolidándose como un deporte intergeneracional que combina habilidad, estrategia y la emoción del fútbol.
2. Saber por lo menos dos modalidades que podemos practicar con el fútbol de botones.
Dos modalidades comunes del fútbol de botones son:
- Individual: Cada jugador controla todo su equipo de botones, enfrentándose en un duelo uno contra uno.
- Por parejas o en equipo: Dos jugadores se unen para coordinar estrategias y manejar conjuntamente un mismo equipo, compitiendo contra otro dúo.
Estas modalidades permiten disfrutar tanto de un juego ágil y personal como de un juego colaborativo, agregando diferentes niveles de estrategia y dinamismo al partido.
3. Conocer y explicar algunas reglas básicas antes de comenzar un partido de fútbol de botones.
- Posicionamiento Inicial: Cada jugador dispone sus botones en una formación preestablecida, generalmente imitando la disposición de un equipo de fútbol real. Una vez colocados, salvo en jugadas específicas (como tiros libres o reanudaciones), no se permite moverlos de sus posiciones.
- Inicio del Partido: Se realiza un sorteo (por ejemplo, mediante una moneda) para definir qué equipo inicia la jugada. La pelota se coloca en el centro del tablero y se da inicio al juego de acuerdo a las reglas acordadas.
- Golpeo del Balón: Los jugadores deben impulsar la pelota utilizando únicamente los botones. La técnica consiste en deslizar o dar un golpe controlado al botón para mover la pelota, simulando el toque y la precisión del fútbol real. No se permite agarrar o mover la pelota manualmente.
- Tiro a Gol y Validación: Para que un gol sea válido, la pelota debe cruzar completamente la línea de meta. En caso de que la pelota salga del área de juego, se reanuda la partida desde un punto acordado (como un saque de banda o de meta).
- Penalizaciones y Faltas: Se sancionan las jugadas en las que se empujen o alteren de forma indebida los botones del adversario, o se muevan los propios botones fuera de lo permitido. Esto puede implicar la pérdida de turno o la reanudación del juego otorgando la posesión al equipo contrario.
- Deportividad y Orden: Es importante mantener el respeto entre los jugadores, evitando interrupciones o discusiones, para garantizar un ambiente justo y competitivo durante el partido.
4. Hacer una lista de los equipos necesarios para la realización de un partido de fútbol de botón.
- Tablero o Mesa de Juego: La superficie donde se desarrolla el partido, que puede ser una mesa o tablero previamente marcado para simular un campo de fútbol.
- Botones: Conjunto de botones que representan a los jugadores de cada equipo. Pueden ser de metal o plástico y su cantidad varía según la modalidad de juego.
- Pelota: Una bola pequeña (normalmente de plástico) que se utiliza para mover y marcar goles durante el partido.
- Porterías: Delimitaciones o estructuras que simulan las metas en cada extremo del tablero.
- Marcadores y Reglas: Elementos que ayudan a delimitar el área de juego y a llevar el conteo de goles o el control del tiempo del partido.
- Accesorios Adicionales: Opcionalmente, se puede contar con un cronómetro para medir el tiempo y una moneda u otro elemento para definir qué equipo inicia el juego.
5. Citar algunos tipos de materias primas que pueden usarse en la fabricación de un botón.
- Metales: Aleaciones como el latón, aluminio, acero o zinc, que ofrecen resistencia y un acabado metálico.
- Plásticos: Polímeros como el acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), polipropileno y otras resinas sintéticas por su versatilidad y facilidad de moldeo.
- Madera: Utilizada en botones decorativos o artesanales para conseguir un aspecto natural y único.
- Cerámica: Empleada en botones con diseños artísticos o acabados especiales, aunque es menos común.

6. Describir los siguientes términos en el fútbol de botones:
- Botonista: Es el jugador que maneja y controla los botones durante el partido, tomando decisiones estratégicas para moverlos y ejecutar las jugadas.
- Gol marcado: Se registra cuando la pelota supera completamente la línea de meta tras una jugada, contabilizándose el tanto para el equipo.
- Jugada de tres: Es una secuencia táctica que involucra tres toques o movimientos consecutivos entre botones, diseñada para superar la defensa rival y crear una oportunidad de gol.
- Ley de la ventaja: Permite que, aun tras cometerse una infracción, se continúe la jugada si el equipo en posesión tiene una clara oportunidad de anotar, evitando interrumpir un ataque favorable.
- Lateral: Consiste en reanudar el juego cuando la pelota sale por los costados del tablero; se reintroduce la pelota desde la línea lateral siguiendo una mecánica establecida.
- Penal: Es una jugada especial que se concede por infracciones graves en el área de penal, otorgando al equipo afectado una oportunidad directa de rematar a gol desde una posición fija.
-
Tiro libre directo e indirecto:
- Tiro libre directo: Permite intentar marcar un gol de forma inmediata, sin necesidad de que la pelota toque a otro botón.
- Tiro libre indirecto: Requiere que, tras ejecutar el disparo, la pelota sea tocada por otro botón antes de que se pueda considerar gol.
- Falta: Es la infracción a las reglas, como mover ilegalmente un botón o realizar acciones antideportivas, que puede resultar en sanciones o en la interrupción de la jugada.
- Pelota presionada: Describe la situación en la que la pelota está rodeada o acorralada por botones del equipo contrario, dificultando su manejo y obligando a realizar jugadas defensivas o de recuperación rápida.
7. ¿Cuál es el tiempo promedio de la duración de un partido de fútbol de botones?
El tiempo promedio de duración de un partido de fútbol de botones varía según las reglas establecidas por los jugadores o torneos, pero generalmente se juega en dos tiempos de 10 a 15 minutos cada uno, con un breve descanso entre ellos.
En algunas modalidades más recreativas, los partidos pueden ser más cortos, mientras que en competiciones oficiales, el tiempo puede ajustarse a formatos más estructurados, como dos tiempos de 20 minutos o incluso con límite de goles en lugar de tiempo.

Comentarios
Publicar un comentario