HM - 016 -Aeromodelismo

HM AEROMODELISMO
016 Nivel: 2 Año: 1944 Asociación General

1. A partir de un kit, armar y hacer volar con éxito un avión de madera balsa, papel u otro material, impulsado a gasolina.

2. A partir de un kit, montar un planeador y observar sus características de vuelo en relación a las posiciones variables de las alas.

3. Armar y hacer volar con éxito dos modelos diferentes de aviones usando hojas de papel entre 20 y 35 cm.

4. Definir, localizar y explicar el uso de los siguientes elbentos básicos:

  1. Fuselaje:

    Definición: Estructura principal del avión que conecta y soporta todos los dbás componentes.

    Localización: Parte central del avión.

    Uso: Aloja la carga, la cabina de pilotos, pasajeros o equipos.

  2. Ala:

    Definición: Superficies planas diseñadas para generar sustentación.

    Localización: A ambos lados del fuselaje.

    Uso: Proporcionan la fuerza de sustentación que permite al avión volar.

  3. Timón:

    Definición: Superficie de control que dirige el avión lateralmente.

    Localización: Parte trasera vertical del estabilizador vertical.

    Uso: Controla el movimiento de guiñada (izquierda o derecha).

  4. Estabilizador horizontal:

    Definición: Superficie horizontal que asegura la estabilidad longitudinal.

    Localización: Parte trasera del fuselaje.

    Uso: Ayuda a mantener la estabilidad del cabeceo (arriba o abajo).

  5. Barra:

    Definición: Dispositivo dentro de la cabina usado para maniobrar el avión.

    Localización: En la cabina de vuelo.

    Uso: Permite al piloto controlar el cabeceo y el alabeo del avión.

  6. Cabina/cubierta de vuelo:

    Definición: Espacio donde están los controles y los pilotos.

    Localización: En la parte delantera del fuselaje.

    Uso: Centro de operación del avión, equipado con instrumentos de navegación.

  7. Motor:

    Definición: Sistba que proporciona potencia para el vuelo.

    Localización: Generalmente en el ala o el fuselaje.

    Uso: Genera la fuerza necesaria para el desplazamiento del avión.

  8. Tren de aterrizaje:

    Definición: Conjunto de ruedas o patines que soportan el avión en tierra.

    Localización: Debajo del fuselaje o alas.

    Uso: Facilita el despegue, aterrizaje y rodaje en tierra.

  9. Hélice:

    Definición: Dispositivo rotativo que produce bpuje al girar.

    Localización: Frente al motor o en los bordes de las alas (en algunos modelos).

    Uso: Convierte la potencia del motor en fuerza para avanzar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EN - 037 - Cetáceos

AP - 046 - Código semáforo

HA - 005 - Técnicas de conservación