HM - 040 - Arte de trenzar

HM ARTE DE TRENZAR
047 Nivel: 1 Año: 1972 Asociación General

1. Hacer una trenza de tres cabos, usando cuerda de pelo, cuerda o cable.

  1. Corta tres trozos de cuerda de la misma longitud.
  2. Asegura los tres cabos juntos en un extremo con un nudo o sujetándolos a una superficie fija (como una mesa o una pinza).
  3. Separa los tres cabos de cuerda para que queden extendidos y sin cruzarse.
  4. Numéralos mentalmente como 1 (izquierda), 2 (centro) y 3 (derecha).
  5. Cruza el cabo 1 (izquierda) por encima del cabo 2 (centro), de modo que el cabo 1 ahora se convierta en el nuevo centro.
  6. Luego, cruza el cabo 3 (derecha) por encima del nuevo cabo 2 (centro). Ahora, el cabo 3 se convierte en el centro.
  7. Continúa cruzando alternadamente el cabo izquierdo y luego el derecho sobre el centro, repitiendo los mismos pasos.
  8. Asegúrate de mantener la trenza apretada y uniforme mientras avanzas.
  9. Una vez que llegues al final de la cuerda, ata un nudo para asegurar la trenza y evitar que se deshaga.
  10. Ajusta la trenza si es necesario para que quede uniforme y bien apretada.

2. Hacer un tirador de cierre o un llavero, usando el trenzado redondo o cuadrado de cuatro cordones.

Materiales necesarios:

  • 4 cordones de colores de igual longitud (cordones plásticos o hilos de macramé funcionan bien)
  • Un anillo para llavero
  • Tijeras

Pasos para hacer el llavero:

  1. Dobla los cuatro cordones por la mitad para que formen un bucle y pasa ese bucle a través del anillo del llavero.
  2. Haz un nudo simple para asegurar los cordones al anillo del llavero, dejando ocho extremos libres para trenzar.
  3. Coloca los cordones de modo que estén separados en grupos de dos (dos arriba y dos abajo si estás haciendo el trenzado cuadrado).
  4. Asegúrate de que los cordones estén bien alineados y separados por colores si estás utilizando diferentes tonos.
  5. Toma el primer cordón de la parte superior izquierda y crúzalo hacia la derecha, colocándolo por encima del cordón superior derecho.
  6. Ahora, toma el cordón superior derecho y crúzalo hacia la izquierda, por encima del cordón izquierdo.
  7. Toma el primer cordón de la parte inferior derecha y crúzalo hacia la izquierda, colocándolo por encima del cordón inferior izquierdo.
  8. Finalmente, toma el cordón inferior izquierdo y crúzalo hacia la derecha, por encima del cordón derecho.
  9. Continúa repitiendo el patrón de cruce, asegurándote de mantener los cordones bien apretados y en su lugar para que la trenza quede uniforme.
  10. Una vez que llegues al largo deseado para el llavero, haz un nudo firme para asegurar la trenza.
  11. Recorta los extremos sobrantes o puedes dejarlos como una pequeña borla decorativa.
  12. Si prefieres un acabado redondo, simplemente rota ligeramente el trenzado cuadrado mientras sigues los pasos, para darle un aspecto más cilíndrico.

3. Hacer un proyecto, que no sea el tirador de cierres o el llavero, usando el trenzado redondo o cuadrado de cuatro cuerdas.

Materiales necesarios:

  • 4 cuerdas de igual longitud (pueden ser hilos de macramé, paracord o cualquier otro material que prefieras)
  • Un broche o cierre para pulsera (opcional)
  • Tijeras
  • Regla (para medir el largo de las cuerdas)
  • Cinta adhesiva o una tabla de macramé (para mantener la pulsera fija mientras trabajas)

Pasos para hacer la pulsera:

  1. Corta cuatro cuerdas de unos 60-80 cm cada una (esto dependerá del tamaño de la muñeca para la cual se está haciendo la pulsera).
  2. Si decides usar un broche, ata las cuerdas a uno de los extremos del broche utilizando un nudo firme.
  3. Si no usas un broche, simplemente haz un nudo en un extremo y asegúralo a una superficie fija con cinta adhesiva o una tabla de macramé.
  4. Separa las cuerdas en grupos de dos y asegúrate de que estén dispuestas en forma de cruz: dos cuerdas en posición vertical y dos cuerdas en posición horizontal.
  5. Esto te ayudará a mantener el patrón de trenzado cuadrado o redondo ordenado.
  6. Toma la cuerda horizontal izquierda y pásala sobre las dos cuerdas verticales, creando un lazo.
  7. Luego, toma la cuerda horizontal derecha y pásala sobre el lazo que acabas de crear y luego por debajo de las cuerdas verticales, tirando hacia el lado opuesto.
  8. Repite este patrón, alternando los cordones horizontal y vertical, siempre asegurándote de mantener el trenzado apretado y uniforme.
  9. Continúa con el trenzado hasta que alcances la longitud deseada para la pulsera.
  10. Asegúrate de mantener una tensión uniforme en las cuerdas para que la pulsera tenga un aspecto consistente.
  11. Cuando llegues al final de la pulsera, haz un nudo firme para asegurar el trenzado y cortar los extremos sobrantes.
  12. Si estás usando un broche, asegúralo al otro extremo de la pulsera con un nudo fuerte.

4. Hacer una cadena con la trenza redonda de cuatro puntas.

Materiales necesarios:

  • 4 cuerdas o cordones de igual longitud (pueden ser de cuero, paracord, hilo de macramé o cualquier otro material que prefieras)
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva o una tabla de macramé para sujetar el extremo de la cadena mientras trabajas
  1. Corta cuatro cuerdas de aproximadamente 1-2 metros de longitud (dependiendo de lo larga que desees la cadena).
  2. Haz un nudo simple en uno de los extremos para unir las cuerdas y asegúralo a una superficie fija utilizando cinta adhesiva o una tabla de macramé.
  3. Separa los cuatro cordones de modo que estén dispuestos en forma de cruz, con dos cordones en posición vertical y dos cordones en posición horizontal.
  4. Toma el cordón superior derecho y pásalo hacia abajo, cruzándolo por encima del cordón inferior derecho.
  5. Ahora toma el cordón inferior izquierdo y pásalo hacia arriba, cruzándolo por encima del cordón superior izquierdo.
  6. Toma el cordón izquierdo y muévelo hacia la derecha, colocándolo entre los otros dos cordones en el centro.
  7. Toma el cordón derecho y muévelo hacia la izquierda, colocándolo entre los otros dos cordones en el centro.
  8. Continúa este patrón de movimientos cruzando los cordones hacia el centro, asegurándote de apretar bien los nudos para que la trenza quede firme y uniforme.
  9. Mientras avanzas, gira la trenza ligeramente para darle una forma redondeada.
  10. Una vez que alcances el largo deseado para la cadena, haz un nudo firme en el extremo para asegurar el trenzado.
  11. Recorta los extremos sobrantes o déjalos como una borla decorativa, dependiendo de cómo quieras que luzca el final de la cadena.
  12. Puedes agregar cuentas decorativas entre el trenzado para darle un toque más personal.

5. Saber cómo iniciar y finalizar cada proyecto.

Cómo iniciar un trenzado

  1. Nudo simple o de cabecera:
    • Haz un nudo simple para asegurar todas las cuerdas juntas antes de comenzar el trenzado. Esto mantendrá las cuerdas unidas en un solo punto y evitará que se separen mientras trabajas.
    • Este nudo también actúa como una base para empezar el trenzado, proporcionando una superficie firme desde la que comenzar.
  2. Asegura las cuerdas:
    • Fija el extremo a una superficie con una tabla de macramé o con cinta adhesiva. También puedes usar un clip o alfiler de seguridad para sujetarlo a una almohadilla.
    • Esto te ayudará a mantener el trenzado fijo mientras trabajas, evitando que las cuerdas se enreden.
  3. Uso de un lazo:
    • Para proyectos como pulseras o collares, puedes comenzar haciendo un pequeño lazo con las cuerdas, que luego puede usarse como un mecanismo de cierre.
    • Simplemente haz un nudo con las cuerdas formando un lazo en un extremo, y luego comienza a trenzar desde el otro lado del nudo.

Cómo terminar un trenzado

  1. Nudo de cierre:
    • Una vez que hayas terminado el trenzado y estés satisfecho con la longitud, haz un nudo firme al final para asegurar las cuerdas.
    • El tipo de nudo puede ser un nudo simple o un nudo doble, según prefieras, y asegúrate de apretar bien el nudo para evitar que el trenzado se deshaga.
  2. Sellado de extremos:
    • Si estás utilizando cuerdas sintéticas, como paracord, puedes derretir ligeramente los extremos con un encendedor para sellarlos y evitar que se deshilachen.
    • Si utilizas cuerdas naturales, como algodón o lana, puedes aplicar un poco de pegamento en los extremos para evitar que se deshilachen.
  3. Opcional - Cierre decorativo:
    • Para una apariencia más pulida, puedes agregar un cierre o broche al final del trenzado, dependiendo del uso que le vayas a dar al proyecto.
    • Esto es especialmente útil si el trenzado se utilizará como pulsera o collar.

6. Hacer un cordón (torzal) con el nudo plano (especialidad de Macrame} en la parte superior que envuelve el brazo y el nudo plano invertido en la extensión hasta el silbato.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EN - 037 - Cetáceos

AP - 046 - Código semáforo

CS - 031 - Habilidad matemática I