HM - 077 - Envoltorio
HM | ENVOLTORIO | ![]() |
|
---|---|---|---|
077 | Nivel: 1 | Año: 2012 | División Sudamericana |
1. ¿Cuándo, dónde y cómo surgieron las primeras ideas con respecto a las envolturas?
Las primeras ideas sobre las envolturas para paquetes y regalos tienen una historia que se remonta a la antigüedad en diversas culturas. En Asia, por ejemplo, en China se utilizaba papel hecho a mano para envolver regalos desde el siglo II a.C., y en Japón, la práctica de envolver con tela conocida como furoshiki data del período Nara (710-794 d.C.). En Europa, durante la Edad Media, se usaban tejidos decorativos y papeles simples, pero no fue hasta la era victoriana en el siglo XIX que la envoltura de regalos comenzó a ganar popularidad. En el Medio Oriente, se utilizaban materiales como la seda para envolver presentes en ocasiones especiales.

En el siglo XX, la envoltura de regalos moderna comenzó a tomar forma con la contribución de los hermanos Hall, fundadores de Hallmark, quienes en 1917 popularizaron el uso de papel de envolver comercialmente. Desde entonces, la industria del papel de envolver ha crecido enormemente, introduciendo una variedad de diseños y materiales, convirtiendo la envoltura de regalos en una forma de arte y una parte integral de la celebración de ocasiones especiales.
2. Define qué es envoltura. Cita algunas materias primas que podemos usar para hacer un envoltorio bonito y creativo.
Una envoltura es un material que se utiliza para cubrir, proteger y presentar un objeto, generalmente un regalo, de una manera estética y atractiva. Su propósito es tanto funcional, para proteger el contenido, como decorativo, para mejorar la presentación y agregar un elemento de sorpresa y emoción al recibir el regalo.
Materias Primas para Hacer un Envoltorio Bonito y Creativo
- Papel:
- Papel de regalo decorativo
- Papel kraft
- Papel de seda
- Papel reciclado
- Tela:
- Tela de algodón
- Furoshiki (tela japonesa)
- Muselina
- Lino
- Materiales Naturales:
- Yute
- Rafia
- Cáñamo
- Hojas grandes (como de banano)
- Otros Materiales Creativos:
- Mapas antiguos
- Periódicos
- Páginas de libros viejos
- Papel de scrapbooking
- Accesorios Decorativos:
- Cintas y lazos (de tela, seda, raso, o yute)
- Etiquetas personalizadas
- Flores secas
- Ramitas de plantas o hierbas aromáticas (como romero o lavanda)
- Pegatinas y sellos
3. ¿Cuál es la importancia de las envolturas en nuestra vida cotidiana?
Las envolturas son esenciales en nuestra vida cotidiana por varias razones prácticas y estéticas. Protegen los productos de daños y factores ambientales durante el transporte y almacenamiento, y en el caso de los alimentos, prolongan su frescura y reducen el desperdicio. Además, mejoran la presentación de regalos y productos, aumentando su valor percibido y permitiendo la personalización que hace que el acto de dar sea más especial y significativo.
Desde una perspectiva emocional y social, las envolturas generan expectativa y emoción, haciendo que la experiencia de recibir un regalo sea más memorable. También reflejan valores culturales y tradicionales en diversas sociedades. En términos de sostenibilidad, el uso de materiales reciclados y biodegradables en las envolturas contribuye a la protección del medio ambiente y ayuda a reducir residuos, promoviendo prácticas de reciclaje y reutilización.
4. ¿Qué es reciclaje? ¿Cómo se relaciona el envoltorio con el reciclaje?
El reciclaje es el proceso de recolectar, procesar y convertir materiales desechados en nuevos productos, con el objetivo de conservar recursos naturales, ahorrar energía y reducir la contaminación. Al optar por envoltorios hechos de materiales reciclables, como papel, cartón y ciertos plásticos, se facilita su reintroducción en el ciclo de reciclaje, disminuyendo el impacto ambiental y reduciendo la cantidad de residuos que terminan en los vertederos.

La relación entre el envoltorio y el reciclaje también implica fomentar prácticas sostenibles y sensibilizar a las personas sobre la importancia del reciclaje. Utilizar envoltorios reciclados o reutilizables, como papeles de regalo reciclados o telas como el furoshiki, promueve la reducción de desechos y apoya innovaciones en materiales sostenibles. De esta manera, se contribuye significativamente al cuidado del medio ambiente mientras se mantienen opciones creativas y estéticas para envolver regalos.
5. Cita algunos equipos necesarios para lograr una buena envoltura.
- Tijeras: Para cortar el papel, cintas y otros materiales con precisión.
- Cinta adhesiva: Fundamental para asegurar el papel de envolver en su lugar.
- Cortador de papel: Herramienta útil para cortar grandes cantidades de papel de envolver de manera uniforme.
- Regla o cinta métrica: Para medir correctamente el papel y otros materiales, asegurando un ajuste perfecto.
- Cintas y lazos: Para decorar y asegurar la envoltura, añadiendo un toque estético.
- Pegamento o adhesivo en barra: Para pegar decoraciones o asegurar detalles adicionales.
- Etiquetas: Para identificar y personalizar los regalos.
- Perforadora de agujeros: Útil para crear agujeros para pasar cintas o para agregar etiquetas colgantes.
- Papel de envolver de diferentes tipos: Incluyendo papel de regalo, papel kraft, papel de seda, etc.
- Caja de almacenamiento de suministros: Para mantener todos los materiales organizados y accesibles.
6. Hacer tres envoltorios con los siguientes objetos, usando métodos y formas diferentes para cada uno:
- Papel cartón, diarios, regalo, mixto, laminado, etc.
- Cartón
- Plástico
- TNT
- Tela
- Cuero
- Material de tu elección
![]() |
![]() |
|
Diario | Cartón | Tela |
Comentarios
Publicar un comentario