CS - 013 - Física
CS | FÍSICA |
![]() |
|
---|---|---|---|
013 | Nivel: 2 | Año: 1989 | Asociación General |
1. Definir:
- Física: Es la ciencia que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia y la energía, así como las interacciones entre ambas mediante leyes y principios.
- Masa: Es una medida de la cantidad de materia en un objeto, generalmente medida en kilogramos (kg) en el Sistema Internacional (SI).
- Trabajo: En física, el trabajo es la cantidad de energía transferida por una fuerza aplicada a un objeto que se desplaza. Se calcula como la fuerza multiplicada por la distancia en la dirección de la fuerza (W = F × d).
- Fuerza: Es una interacción que, cuando es aplicada a un objeto, cambia o tiende a cambiar su estado de movimiento o reposo. Se mide en newtons (N).
- Poder: En física, el poder (o potencia) es la tasa a la que se realiza trabajo o se transfiere energía. Se mide en vatios (W).
- Energía potencial: Es la energía almacenada en un objeto debido a su posición o configuración. Un ejemplo es la energía potencial gravitacional de un objeto elevado.
- Energía cinética: Es la energía que posee un objeto debido a su movimiento. Se calcula como , donde m es la masa y v es la velocidad del objeto.
- Peso: Es la fuerza gravitacional ejercida sobre un objeto. Se calcula como W = mg, donde m es la masa del objeto y g es la aceleración debida a la gravedad (aproximadamente 9.81 m/s² en la Tierra).
- Materia: Es todo aquello que tiene masa y ocupa espacio. Está compuesta de partículas fundamentales como átomos y moléculas.
- Inercia: Es la propiedad de los cuerpos de resistir cambios en su estado de movimiento. Es proporcional a la masa del objeto.
- Fricción: Es la fuerza que resiste el movimiento relativo de dos superficies en contacto. Puede ser estática (cuando no hay movimiento relativo) o cinética (cuando hay movimiento relativo).
- Onda: Es una perturbación que se propaga a través de un medio (onda mecánica) o el vacío (onda electromagnética), transportando energía sin transportar materia.
- Centro de gravedad: Es el punto en un objeto donde se considera que está concentrada toda su masa y donde la fuerza de la gravedad actúa.
- Notación científica: Es una forma de expresar números muy grandes o muy pequeños como el producto de un número entre 1 y 10 y una potencia de 10. Ejemplo: 4.5 × 106.
- Cero absoluto: Es la temperatura más baja posible, teóricamente alcanzable, en la cual las partículas de un sistema tienen la mínima energía térmica. Es 0 Kelvin o -273.15 °C.
- Fulcro: Es el punto de apoyo sobre el cual se apoya una palanca para transmitir una fuerza.
2. ¿Qué es el método científico? ¿Cómo puede el método científico ser usado en el estudio de la Biblia?
El método científico es un proceso sistemático para investigar fenómenos, adquirir nuevos conocimientos o corregir e integrar conocimientos previos. Se basa en la observación, formulación de hipótesis, experimentación, análisis de datos y formulación de conclusiones.

Aplicar el método científico al estudio de la Biblia podría involucrar:
- Observación: Leer y observar los textos bíblicos.
- Formulación de hipótesis: Proponer interpretaciones o entendimientos de los pasajes.
- Experimentación: Comparar diferentes traducciones, contextos históricos y culturales.
- Análisis de datos: Evaluar las interpretaciones en función de evidencias históricas y arqueológicas.
- Conclusión: Formular conclusiones sobre la interpretación del texto bíblico basado en el análisis.
3. ¿Qué es una experiencia controlada?
Una experiencia controlada es un experimento en el cual se manipulan deliberadamente una o más variables independientes para observar el efecto sobre una variable dependiente, manteniendo todas las demás variables constantes. Esto permite determinar relaciones de causa y efecto entre las variables.
4. Explicar los términos en la ecuación E = mc2, de Albert Einstein.
La ecuación E = mc2 de Albert Einstein expresa la equivalencia entre la energía (E) y la masa (m). En esta ecuación:
- E: Energía, medida en julios (J).
- m: Masa, medida en kilogramos (kg).
- c: Velocidad de la luz en el vacío, aproximadamente 3 × 108 metros por segundo (m/s).

La ecuación indica que una pequeña cantidad de masa puede ser convertida en una gran cantidad de energía, debido a que la velocidad de la luz al cuadrado es un número muy grande.
5. ¿Cuáles son las unidades de medida de masa, longitud y tiempo usadas por el Sistema Internacional (SI)?
- Masa: Kilogramo (kg).
- Longitud: Metro (m).
- Tiempo: Segundo (s).
6. ¿Qué unidades de medida son usadas para las profecías de tiempo en la Biblia? ¿En qué libros, capítulos y versículos se encuentran?
En la Biblia, las profecías de tiempo a menudo usan unidades como días, semanas, meses y años. Algunos ejemplos incluyen:
- Días: En Daniel 12:11-12 se mencionan 1290 y 1335 días.
- Semanas: En Daniel 9:24-27 se menciona la profecía de las setenta semanas.
- Años: En Génesis 6:3 se menciona 120 años; en Daniel 8:14, 2300 tardes y mañanas, interpretadas a veces como años.
7. Enumerar las tres leyes de movimiento de Newton.
- Primera Ley de Newton (Ley de Inercia): Un objeto en reposo permanecerá en reposo y un objeto en movimiento continuará en movimiento con velocidad constante a menos que una fuerza externa actúe sobre él.
- Segunda Ley de Newton (Ley de la Fuerza): La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa (F = ma).
- Tercera Ley de Newton (Ley de Acción y Reacción): Por cada acción, hay una reacción igual y opuesta.

8. Usando un mantel de mesa y varios libros pesados, demostrar la primera ley de Newton.
- Coloca varios libros pesados sobre un mantel en una mesa.
- Tira del mantel con un movimiento rápido y firme.
Explicación: Si se realiza correctamente, los libros permanecerán en su lugar debido a su inercia, demostrando que un objeto en reposo permanecerá en reposo a menos que una fuerza externa suficiente actúe sobre él.
9. Usando un globo lleno de aire, demostrar la tercera ley de Newton.
- Infla un globo y sujétalo sin atarlo.
- Suelta el globo.

Explicación: El aire escapará del globo en una dirección (acción), mientras que el globo se moverá en la dirección opuesta (reacción), demostrando la tercera ley de Newton.
10. Demostrar la experiencia de Galileo, caída de un cuerpo, derrumbando dos botellas de plástico (una llena de agua y la otra por la mitad) al mismo tiempo, de una altura de 2 metros. Registrar los resultados y sacar una aplicación espiritual de la experiencia.
- Llena una botella de plástico completamente con agua y otra solo a la mitad.
- Sujeta ambas botellas a una altura de 2 metros y suéltalas al mismo tiempo.

Resultados: Ambas botellas caerán al suelo al mismo tiempo, demostrando que en ausencia de resistencia del aire, todos los objetos caen con la misma aceleración debido a la gravedad.
Aplicación espiritual: Esto puede ilustrar que, ante los ojos de Dios, todas las personas son iguales, independientemente de sus diferencias externas.
11. Demostrar la ventaja mecánica de la palanca, retirando un clavo grande, clavado bien hondo en una madera, usando solo un martillo. Sacar un segundo clavo usando un martillo y un bloque pequeño de madera, ubicado cerca del clavo, bajo la cabeza del martillo. Anotar la diferencia de fuerza exigida para sacar el clavo con las diferentes posiciones del martillo en el bloque y sacar una aplicación espiritual de esta experiencia.

- Intenta retirar un clavo grande clavado en una madera solo con un martillo.
- Coloca un bloque pequeño de madera cerca del clavo y utiliza el martillo nuevamente para retirar el clavo.
Resultados: Usar el bloque de madera reducirá significativamente la fuerza necesaria para retirar el clavo debido al aumento del brazo de palanca.
Aplicación espiritual: Esto puede ilustrar cómo un pequeño cambio de perspectiva o enfoque (el bloque de madera) puede hacer que las tareas difíciles sean más manejables, similar a cómo la fe y el apoyo espiritual pueden facilitar superar los desafíos.
Comentarios
Publicar un comentario