AM - 001 - Arte de narrar historias cristianas
| AM | ARTE DE NARRAR HISTORIAS CRISTIANAS |
![]() |
|
|---|---|---|---|
| 001 | Nivel: 2 | Año: 1928 | Asociación General |
1. Citar la fuente bibliográfica y narrar una historia para cada una de las siguientes categorías:
- Historia bíblica: David y Goliat - 1 Samuel 17
- Historia de tu iglesia: Amargó mi vientre - La mano de Dios al timón, cap II
- Historia de la naturaleza: La pureza del armiño - Habia una vez un zoológico, p. 20
- Historia con algún trasfondo moral: ¡Tú no eres gallina! - El sendero de la felicidad, p. 7
- Historia con ayuda de recursos visuales: La creación - Biblia App para niños
- Historia de un misionero en tierras extranjeras: David Livingstone: misionero y explorador de África - https://biteproject.com/david-livingstone/
- Historia con principios sobre salud y temperancia: En la corte de Babilonia - Profetas y Reyes, cap. 39
Para cumplir este requisito, cada una de estas historias debe ser narrada en alguna de estas actividades (por lo menos 3 minutos):
- En una meditación en las clases de Intermediarios o Primarios de la Escuela Sabática.
- En la meditación del Club de Conquistadores o Aventureros, o en una Clase bíblica.
- En la meditación para las unidades de 10 a 12 años dentro del Rincón de Unidad.
- En la meditación de algún campamento o evento del Club como el Fuego del Consejo, un culto, etc.
Entregar todas las historias por escrito.
2. Contar dos historias investigadas en el ítem 1 en el momento de la adoración infantil en la Iglesia, adecuada para la ocasión.
Actividad práctica, registrar la fecha, lugar y título de la historia
3. Usar tu creatividad para escribir cinco historias que enseñen prácticas morales, amor a la naturaleza, preservación del medio ambiente, que demuestren tu fe en Dios o algún tema que sea útil en la construcción del carácter de los Conquistadores.
Escribir los bosquejos de las historias
4. Utilizar una de las historias escritas para el ítem anterior, y mostrar a tu líder o consejero cómo modificarlas en las siguientes circunstancias:
- Contar la historia en primera y tercera persona.
- Demostrar tus técnicas de narrar la historia de manera que sea aún interesante para los diferentes rangos de edades:
- Niños pequeños (edad de Aventureros)
- Adolescentes o jóvenes
- Adultos
- Saber acortarla, sin perder el contenido y la aplicación
- Saber alargarla
.png)
Comentarios
Publicar un comentario