AP - 041 - Computación I - Básico
AP | COMPUTACIÓN I - Básico |
![]() |
|
---|---|---|---|
041 | Nivel: 1 | Año: 1986 | Asociación General |
1. Presentar un informe de, como mínimo, 1000 palabras sobre las computadoras de primera generación.
Las computadoras de primera generación marcaron el inicio de la era de la computación moderna, desarrollándose entre 1940 y 1956. Estas máquinas utilizaban tubos de vacío para realizar operaciones y cálculos. Los tubos de vacío, que eran grandes y consumían mucha energía, se calentaban rápidamente, haciendo que las computadoras fueran propensas a fallas y sobrecalentamientos. A pesar de estas limitaciones, las computadoras de primera generación eran revolucionarias para su época, permitiendo la automatización de cálculos complejos que anteriormente se realizaban manualmente.

Uno de los ejemplos más conocidos de las computadoras de primera generación es la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), que fue desarrollada en la Universidad de Pensilvania y completada en 1945. La ENIAC ocupaba aproximadamente 167 metros cuadrados y contenía casi 18,000 tubos de vacío. Esta máquina podía realizar 5,000 operaciones aritméticas por segundo, una velocidad asombrosa para la época. La ENIAC se utilizó principalmente para cálculos balísticos y de física nuclear, demostrando el potencial de las computadoras para aplicaciones científicas y militares.
Además de la ENIAC, otra computadora emblemática de esta generación fue la UNIVAC I (Universal Automatic Computer I), desarrollada por J. Presper Eckert y John Mauchly, los mismos ingenieros detrás de la ENIAC. La UNIVAC I, entregada en 1951, fue la primera computadora comercial que se utilizó para procesar datos de manera eficiente. Una de sus aplicaciones más destacadas fue la predicción de los resultados de la elección presidencial de Estados Unidos en 1952, donde sorprendió al público al predecir correctamente la victoria de Dwight D. Eisenhower. Este evento marcó un hito en la aceptación pública de las computadoras

A pesar de sus avances, las computadoras de primera generación tenían varias desventajas significativas. Eran extremadamente grandes y costosas de construir y mantener, lo que las hacía accesibles solo para grandes organizaciones, como gobiernos y universidades. Además, la programación de estas máquinas era compleja y se realizaba en lenguaje de máquina, lo que requería un conocimiento profundo de la arquitectura del hardware. Estas limitaciones llevaron a la necesidad de desarrollar nuevas tecnologías que pudieran superar los problemas asociados con los tubos de vacío.
La transición de la primera a la segunda generación de computadoras fue impulsada por la invención del transistor en 1947 por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley. Los transistores eran más pequeños, más eficientes y menos propensos a fallar que los tubos de vacío, lo que permitió la creación de computadoras más compactas y poderosas. Así, mientras las computadoras de primera generación sentaron las bases de la informática moderna, las innovaciones tecnológicas que siguieron abrieron el camino para el desarrollo de sistemas computacionales más avanzados y accesibles.
2. Definir los siguientes términos:
- Hardware: Componentes físicos de una computadora, como el monitor, teclado, disco duro, etc.
- Software: Programas y aplicaciones que hacen funcionar la computadora, como sistemas operativos y aplicaciones.
- Sistemas Operativos: Software que administra el hardware y software de una computadora. Ejemplos: Windows, macOS, Linux.
- Driver: Software que permite que el sistema operativo controle un dispositivo de hardware.
- Disco Rígido: Dispositivo de almacenamiento permanente donde se guardan datos y programas.
- Memoria RAM: Memoria de acceso aleatorio utilizada por la computadora para almacenar datos temporales y trabajar rápidamente.
- Memoria ROM: Memoria de solo lectura que almacena instrucciones esenciales para el arranque y funcionamiento básico del sistema.

3. ¿Qué cuidados básicos debemos tener al utilizar CD, DVD, pendrives y HD externos?
- Mantenerlos limpios y libres de polvo.
- Evitar exponerlos a temperaturas extremas y humedad.
- Guardarlos en estuches adecuados.
- No forzar la inserción o extracción de los dispositivos.
4. Mostrar al evaluador:
- Proteger la computadora de suciedad: Mantener el área de trabajo limpia, usar cobertores para el teclado y la pantalla, y limpiar regularmente con productos adecuados.
- Mantenimiento preventivo: Realizar limpiezas periódicas del hardware, actualizar software y drivers, y realizar copias de seguridad regularmente.
- Encender y apagar correctamente una computadora: Usar el botón de encendido para encender y el menú de inicio para apagar correctamente, evitando apagar de manera abrupta para prevenir daños al sistema.

5. ¿Qué son los periféricos?
Dispositivos externos conectados a la computadora para realizar funciones adicionales, como entrada, salida o almacenamiento.
6. Dar cuatro ejemplos de periféricos.
![]() |
![]() |
Teclado | Ratón |
![]() |
![]() |
Escáner | Impresora |
Comentarios
Publicar un comentario