Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2024

AM - 015 - Mayordomía

Imagen
AM MAYORDOMÍA 015 Nivel: 2 Año: 1986 Asociación General 1. Responder en un pequeño párrafo las consideraciones de la investigación sobre el tema de Mayordomía Cristiana en los siguientes versículos: ¿Qué dice 1 Corintios 6:19, 20 sobre la mayordomía del cuerpo? Mencionan que el cuerpo de los creyentes es considerado un templo del Espíritu Santo, lo que implica que deben tratarlo con respeto y dignidad. Además, subrayan que los cristianos no son dueños de sí mismos, sino que pertenecen a Dios, quien los ha redimido. Por lo tanto, deben usar su cuerpo para glorificar y honrar a Dios en todas sus acciones. ¿Qué dice Mateo 25:15 sobre la mayordomía de los talentos? La parábola luego ilustra cómo cada siervo responde a esa responsabilidad, lo que nos enseña sobre la fidelidad y el uso prudente de los dones y recursos que Dios nos ha dado. ¿Qué dice Colosenses 4:5 sobre la mayordomía del tiempo? Este ve...

CS - 030 - Sistema Respiratorio

Imagen
CS SISTEMA RESPIRATORIO 030 Nivel: 2 Año: 2012 División Sudamericana 1. ¿Cuáles son las estructuras que forman el sistema respiratorio? Ilustrar y describir las principales funciones de cada una. Estructura Función principal Fosas nasales Filtran, humedecen y calientan el aire inspirado. Faringe Conduce el aire hacia la laringe y conecta con el sistema digestivo. Laringe Contiene las cuerdas vocales y protege las vías respiratorias inferiores. Tráquea Transporta el aire hacia los bronquios, reforzada con anillos cartilaginosos. Bronquios y bronquiolos Distribuyen el aire hacia los pulmones a través de una red de ramificaciones. Pulmones Alojan los alvéolos y son el sitio del intercambio de gases. Alvéolos Realizan el intercambio de oxígeno y dióxido de ca...

EN - 074 - Briofitas

Imagen
EN BRIOFITAS 074 Nivel: 2 Año: 2012 División Sudamericana 1. ¿Qué significa briófita? Briófita es el término que se utiliza para describir a las plantas no vasculares pertenecientes al grupo Bryophyta, que incluye los musgos, hepáticas y antoceros. El término proviene del griego: "Bryon" significa "musgo" o "planta que crece sobre algo". "Phyton" significa "planta". Por lo tanto, briófita se traduce literalmente como "planta musgo" o "planta que crece sobre algo". 2. Nombrar cuatro características de ese grupo de plantas. No tienen tejidos vasculares (xilema y floema), por lo que no pueden transportar agua y nutrientes de manera eficiente a largas distancias. Suelen ser pequeñas y crecer en ambientes húmedos, ya que dependen del agua para la reproducción. Se reproducen a través de esporas , no tienen flores ni semillas. Presentan alternancia de ...

AP - 006 - Electricidad

Imagen
AP ELECTRICIDAD 006 Nivel: 2 Año: 1929 Asociación General 1. Ser capaz de explicar e ilustrar un experimento a través del cual se demuestre las leyes de atracción y repulsión eléctrica. Experimento: Leyes de Atracción y Repulsión Eléctrica Materiales necesarios Una varilla de plástico o vidrio (por ejemplo, un bolígrafo o un tubo de PVC). Un paño de lana o una pieza de tela sintética. Pequeños trozos de papel (aproximadamente 1 cm²). Dos globos inflados con hilo. Procedimiento Frota la varilla con el paño de lana durante 30 segundos. Acerca la varilla a los trozos de papel sin tocarlos. Observa cómo los papeles son atraídos hacia la varilla. Explicación: El frotamiento transfiere electrones entre los materiales. Los papeles, aunque inicialmente neutros, desarrollan una polarización ind...

AR - 101 - Construcciones rústicas

Imagen
AR CONSTRUCCIONES RÚSTICAS 101 Nivel: 2 Año: 2012 División Sudamericana 1. Tener como mínimo 12 años de edad. 2. Tener la especialidad de Nudos y amarras. 3. Saber usar las siguientes herramientas: Cuchillo: Sujeta el cuchillo firmemente por el mango con una mano, dejando los dedos alejados de la hoja Utiliza un movimiento controlado y firme. No cortes hacia ti, sino hacia un área segura Para cortes finos, como pelar frutas o cortar pequeños objetos, utiliza movimientos suaves y controlados. Mantén el cuchillo en un ángulo de 20-30 grados con respecto a lo que estás cortando. Siempre guarda el cuchillo en un lugar seguro, y ten mucho cuidado de no dejar la hoja expuesta cuando no la estés utilizando. Serrucho: Sujeta el serrucho por el mango con una mano, y con la otra, sostén la pieza de madera que vas a cortar. Mantén el serrucho a un ángulo de aproximadamente 4...

HM - 035 - Modelismo espacial

Imagen
HM MODELISMO ESPACIAL 035 Nivel: 1 Año: 1970 Asociación General 1. Explicar el código de seguridad del modelismo espacial. Este código garantiza la seguridad de las personas, los modelos y el entorno al construir y lanzar cohetes. Sigue estas reglas esenciales: Materiales seguros: Utiliza materiales ligeros como cartón, madera balsa o plástico. No emplees metales en la estructura. Motores certificados: Usa motores aprobados por autoridades competentes. No fabriques motores caseros. Sistema de recuperación: Incluye un mecanismo como un paracaídas para un descenso seguro y controlado. Áreas de lanzamiento: Elige zonas despejadas lejos de personas, edificios y líneas eléctricas. Control de encendido: Opera un sistema remoto desde al menos 5 metros de distancia para activar el motor. Condiciones climáticas: No lances en condiciones adversas como vientos fuertes o torm...

HD - 011 - Alimentos congelados

Imagen
HD ALIMENTOS CONGELADOS 011 Nivel: 3 Año: 1986 Asociación General 1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los alimentos congelados? Ventajas Conservación prolongada: pueden durar semanas o meses sin perder su valor nutricional. Disponibilidad: permiten disfrutar de alimentos fuera de temporada en cualquier época del año. Facilidad de uso: ahorran tiempo en la cocina al venir prelavados, cortados o precocinados. Reducción del desperdicio: se evita que se echen a perder rápidamente. Valor nutricional preservado: conservan la mayoría de sus nutrientes si se congelan rápidamente. Variedad y conveniencia: ofrecen muchas opciones, desde comidas completas hasta ingredientes específicos. Desventajas Pérdida de calidad en textura o sabor: algunos alimentos pueden volverse blandos al descongelarse. ...